EXPOSICIÓN #GotasDeSalud

GOTA 60: #DesarrolloSostenible y SALUD. IX SEMANA CULTURAL IES José Planes

Desde que la OMS redactará la carta de Otawa para la promoción de la salud en 1986, se ha fomentado la necesidad de crear un compromiso político a nivel mundial de lucha por la salud e igualdad entre los ciudadanos de la Tierra.

Además de este compromiso el año pasado, 2016, se inició la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible cuyos objetivos son lograr la igualdad en todos los sentidos entre las personas la paz y la prosperidad del planeta.

Cómo sabemos a través de estos textos de consenso y compromiso la salud esta imbricada directamente con los objetivos del desarrollo sostenible: 
Estos objetivos se pueden cumplir si el hombre realiza sus actuaciones sobre los recursos naturales dentro de los parámetros que marca el desarrollo sostenible, termino que significa lo siguiente:
“Desarrollo capaz de satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, para satisfacer sus propias necesidades”

Se han establecido 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con la finalidad de poner fin a la pobreza, reducir las desigualdades, luchar contra el cambio climático y promover el desarrollo social.
Como se puede ver en la imagen superior la promoción de la salud forma parte de estos 17 ODS y nosotros hemos querido y queremos crear en nuestro entorno SALUD.

En noviembre de 2016 se llevo a cabo Declaración de Shanghai sobre Promoción de la Salud en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la 9ª Conferencia Mundial de Promoción de la Salud en Shanghai, en esta se firmaron una serie de compromisos para lograr acciones a favor de la salud y estos se han mostrado en un conjunto de 12 consejos que fomentan la promoción de la salud: 


Con motivo de la celebración de la #IXSemanaCultural y con el lema escogido para esta "Desarrollo Sostenible para la Paz" queremos manifestar como vamos trabajando en la consecución de salud para todos. 

En nuestro proyecto de educación para la salud "Gotas de Salud" tratamos de afianzar actitudes y comportamientos saludables que trabajamos con diferentes GOTAS que se realizan poco a poco, creando compromisos y siendo coherentes con el tiempo y entorno en el que vivimos.

Para mostrar esto hemos realizado la exposición #DesarrolloSostenible en el vestíbulo de nuestro centro. En ella se muestran mediante códigos QR y Aumentaty VSearch diferentes actividades que se han realizado o se realizan respecto a los 12 consejos para gozar de buena salud, por lo que es muy fácil acceder y conocer estas actividades.

Juana María Madrid Marin



#STOPBebidasEnergéticas #ConsumoResponsable

Además tiene especial importancia el trabajo que vamos desarrollando frente a las bebidas energéticas que consumen niños y adolescentes, para esto hemos levantado una escultura de las Bebidas Energéticas en donde se muestran las latas de B.E. que ellos han traído, con su contenido en azúcar y cafeína, así como los mensajes - conclusiones que respecto a estas realizaron los alumnos que hicieron el trabajo de investigación sobre ellas.





Margarita Tortosa Martínez









Equipo #GotasDeSalud

PONENTES E INSTITUCIONES COLABORADORAS


ORGANIZA: Departamentos  IES José Planes



INSTITUCIONES COLABORADORAS:

     Consejería de Educación y Universidades
     Ampa IES José Planes
     Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia
     Concejalía de Juventud y Cooperación al desarrollo del Ayuntamiento de Murcia
                        •   Universidad de Murcia

PONENTES:
    Antonio Cano Lax. Poeta
    Víctor Ortega Moreno. Cuentacuentos
    Manu Riquelme. Escritor y guionista
    Divulgadores científicos:

o   José Carrión García.  Catedrático de Evolución Vegetal de la UMU
o   Melli Toral. Química
o   José Manuel López Nicolás. Profesor titular de Bioquímica de la UMU
o   Joaquín González Sánchez.  Profesor titular  de Química-Física de la UMU
o   Ricardo Martínez Vicente. Matemático
o   Nahúm Méndez Chazarra. Geólogo

    Arturo Martínez Esparza. Informático y empresario.
    Pedro J. Cuesta Díaz. Profesor titular de la UMU
    Profesores IES
    Alumnos IES


OS PRESENTAMOS el CARTEL #IXSemanaCultural



"DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA PAZ"



El Año Internacional aspira a sensibilizar a los responsables de tomar decisiones y al público en general de la contribución del turismo sostenible al desarrollo, movilizando a la vez a todos los grupos de interés para que trabajen juntos para hacer del turismo un catalizador de cambio positivo.

En el contexto de la Agenda 2030 y los ODS, cuyo alcance es universal, el Año Internacional debería fomentar un cambio en las políticas, las prácticas de empresa y el comportamiento de los consumidores para promover un sector turístico más sostenible.

El #IY2017 hará hincapié en el papel del turismo en los cinco ámbitos clave siguientes:

(1) Crecimiento económico inclusivo y sostenible.

(2) Inclusión social, empleo y reducción de la pobreza.

(3) Uso eficiente de los recursos, protección ambiental y cambio climático.

(4) Valores culturales, diversidad y patrimonio.

(5) Comprensión mutua, paz y seguridad.

"Con más de mil millones de turistas internacionales viajando por el mundo todos los años, el turismo se ha convertido en una poderosa fuerza transformadora que tiene una influencia decisiva en la vida de millones de personas.Las posibilidades del turismo de incidir en el desarrollo sostenible son considerables. Por ser uno de los principales sectores de generación de empleo en el mundo, el turismo ofrece importantes oportunidades de subsistencia, con lo que contribuye a aliviar la pobreza e impulsar el desarrollo inclusivo"

- Secretario General de la ONU, Banki-moon
  Día Mundial del Turismo, 2015


El cartel ha sido diseñado por Victor Marín Sánchez (Jefe de departamento de Dibujo)

EXHIBICIÓN COCHES RADIO CONTROL

EXHIBICIÓN COCHES RADIO CONTROL 10/03/17

>> Del taller de #Tecnología a la PUESTA en MARCHA<<
Los alumnos de FPB y 1ºE PRC han participado en este atractivo proyecto.

APRENDIZAJE COOPERATIVO y COLABORATIVO!!
Profesor: José Antonio Aix






PROGRAMACIÓN IX SEMANA CULTURAL del @iesjoseplanes




"DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA PAZ"


LUNES 13 - INAUGURACIÓN

9:10 – 10:05 Acto de inauguración presidido por la Directora General de Centros, Dª María Dolores Valcárcel y la Concejal Delegada de Juventud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Murcia, Dª Rebeca Pérez López

11: 30 - 12:25: Encuentro con escritores: charla- recital Encuentro vivo con la poesía Antonio Cano Lax (Poeta)

11: 30 – 13:20 Creando mitología

13:20 – 14: 15 Concurso El laberinto del minatauro

11:30 – 14:15: Cuentacuentos La flor de Lilía y El rey sapo Víctor Ortega Moreno

MARTES 14 

8: 15 a 14: 15 Taller de prehistoria

9:10 – 10:05 Charla alumnos Erasmus: Integración en otro país: problemas y situación actual

10:05 – 12: 25 Teatro clásico: Los olímpicos no eran tan divinos

2:25– 13: 20 Encuentro con escritores: narrativa juvenil contemporánea Vídeo club 84 Manu Riquelme (Escritor)

12: 25 – 14:15 Juegos tradicionales de la Región de Murcia


MIÉRCOLES 15 y JUEVES 16  - IV FERIA DE LA CIENCIA

Miércoles 15 

9:10 – 10:05 Acto de inauguración presidido por José Carrión García, catedrático de Evolución Vegetal

11: 30- 13: 20 Cuentacuentos Ocho cuentos en un matraz Melli Toral

13:20 – 14: 15 Charla Los superhéroes y la ciencia Joaquín González Sánchez


FÍSICA POR UN TUBO

  • Lanzamiento de cohetes de agua
  • El sonido y el movimiento
  • Caída de un imán por un conductor
  • Magnetismo en 3D
  • Dibujo de nuestra voz
  • El agua que no cae
  • El cuarto estado de la materia. Bola de plasma
  • Imágenes infinitas
  • Jaula de Faraday

UN PASEO POR LA QUÍMICA

  • Transmutación de metales. Alquimia
  • Semáforo químico
  • Combustión de una gominola
  • Billetes que no arden.
  • Energía luminosa. Luminol
  • El frigorífico químico
  • Efectos del nitrógeno líquido

#TECNOLOGÍA

  • Iluminación LED
  • Sensor de nivel de agua
  • El coche Google
  • Diseño 3D
  • Drones. Vuelo no tripulado
  • Mecánica. Motor de dos tiempos
  • Neumática. Brazo mecánico y aplicación comercial
  • Robótica. Mbot sigue líneas
  • Proyectos “El Cable Amarillo”
  • Exposición de aviones de tiza: hidroaviones de Los Alcázares de la I y II Guerra Mundial. D. Juan Antonio Tortosa Córdoba

ERES BIOGEO Y TÚ LO SABES

  • Tuneando el #YoBocaPlanes 
  • Elige la célula mejor construida: desde espermatozoide a célula animal 
  • Construye tu propio cuerpo 
  • Mira tus propias células 
  • Realidad aumentada: de la célula y los tejidos a los dinosaurios 
  • Los fósiles microscópicos en nuestro Mar Menor 
  • Legumbres & #DesarrolloSostenible para la Paz:
  • ¿Es cierto que las legumbres son excelentes alimentos proteicos? 
  • ¿Por qué se les llama las proteínas de los pobres?
  • ¿Por qué los cultivos de legumbres son cultivos sostenibles?
  • Las legumbres también tienen ADN
  • ¿Cómo es el ADN? 
  • Fertilizante gratuito con las lentejas de tu cocina 
  • ¿Sabes que tu cocina es un laboratorio? 
  • Las enzimas son los catalizadores biológicos: la catalasa en los órganos de los seres vivos 

MATEMÁTICAS

  • Banda de Moebius
  • Actividad sobre el número PI
  • Actividad sobre el número Áureo
  • Actividad sobre el baricentro de un triángulo
  • Elaboración de cuerpos geométricos con pajillas
  • Comprobación de las igualdades notables.
  • Juego de las esposas.
  • Adivinar números en la cartulina.
  • Formación de Pirámides con Esferas
  • Formación de figuras con el Tangram
  • Asociar un nombre a un cuerpo geométrico
  • Multiplicación de las líneas
  • Desaparición del Enano
  • Puzle Matemático
  • Visualización de “gif” sobre demostraciones geométricas (teorema de Pitágoras) u otras
  • Utilización de programas para cálculo y simulación

JUEVES 16

10: 05 – 11:00 Charla Perspectivas tecnológicas Arturo Martínez Esparza

11: 30 – 13:20 Exhibición simultáneas de ajedrez

13:20 – 14: 15 English musical: public rehearsal Into the woodsl


VIERNES 17

8:15 – 9:10 Charla Turismo aleatorio Ricardo Martínez Vicente 

10: 05 – 11:00 Exposición-diálogo ¿Eres de los que compras mentiras? José Manuel López Nicolás.

11:30 - 12:25 Charla Un paseo por el sistema solar Nahúm Méndez Remix

12: 25 – 13-20 Conferencia Competencias digitales X.0: una visión desde el marketing digital Pedro J. Cuesta


Mercadillo (14,15 y 16): Eco-planes Market

Exposiciones: Cuando la Tierra tiembla: volcanes y terremotos (cedido por Museo de la Ciencia y del Agua)

Muestra de fotografía matemática

Trabajo de aulas A Path to peace (Departamento de inglés), Durabilité et paix (Departamento francés), Miguel Hernández (Departamento de Lengua y Literatura)

Exposiciones vestíbulo: #GotasDeSalud, Tristes Hombres, Año Miguel Hernández, A Path to peace


Con la tecnología de Blogger.